El comunicador social, Diego Montoya Constantinides, presentó “Susurros de la Campiña: Un Ritual para Recordar”, el primer videojuego inspirado en la campiña arequipeña.
La obra fue desarrollada íntegramente por Montoya en solo 10 días y logró posicionarse entre los 10 finalistas de la Patrimonio Game Jam 2025, concurso nacional organizado por el Ministerio de Cultura y la CVA, que reunió a más de 450 participantes de todo el país.
El título combina mecánicas de plataformas, exploración y narrativa interactiva, con una estética pixel art contemporánea. El jugador recorre paisajes que recrean elementos icónicos como el volcán Misti, árboles de molle, ganadería local, la devoción a la Virgen de Chapi, música y sonidos típicos de chacra, así como el lenguaje y la vestimenta tradicional loncca.
En la historia, el protagonista es guiado por los recuerdos de un abuelo loncco, en un viaje que representa un ritual de despedida y la transmisión de la memoria oral. Según Montoya, el objetivo es “poner en valor el patrimonio inmaterial de la región” y acercarlo a nuevas audiencias a través del videojuego.
“Susurros de la Campiña” puede jugarse de forma gratuita y sin necesidad de descarga, tanto en computadoras como en teléfonos móviles desde un navegador web, aunque se recomienda la versión de PC para una mejor experiencia.
Cabe destacar que el videojuego está disponible en: https://diegoamc.itch.io/susurros-un-ritual-para-recordar