Tecnología

Presentarán prototipo de electrocardiograma portátil peruano en Italia

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

CardioWave es un prototipo de electrocardiograma (ECG) portátil y de bajo costo diseñado por un equipo de jóvenes investigadores peruanos para el monitoreo cardíaco en comunidades con acceso limitado a equipos médicos.

Este invento peruano será presentado por la joven investigadora Naomi de la Cruz en la IEEE Engineering in Medicine and Biology Conference (EMBC) 2025, uno de los eventos científicos más prestigiosos del mundo en el campo de la ingeniería biomédica en Milán, Italia.

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el Perú y en el mundo. Además, según el Ministerio de Salud (Minsa), en nuestro país se registran en promedio más de 100 infartos agudos al miocardio cada día, una cifra alarmante que exige redoblar esfuerzos en prevención y concientización sobre los riesgos cardiovasculares que enfrenta la población.

Es por ello que es clave estar preparados para prevenir los desenlaces fatales a raíz de enfermedades cardiovasculares. El prototipo de electrocardiograma portátil CardioWave, que se podría convertir en una solución portátil y de bajo costo, fue creado con una placa Arduino Uno y un sensor biomédico AD8232, logrando una precisión del 99.90% al ser validado con el simulador profesional Fluke ProSim 8.

El dispositivo médico hecho en el Perú se encuentra en una etapa avanzada. Actualmente, cuenta con un prototipo físico y funcional, aunque todavía no ha sido probado en pacientes reales que sufren enfermedades cardiovasculares.

Las siguientes fases incluirán la optimización del hardware, así como las pruebas clínicas. También requerirá de validación en contextos reales y la certificación médica bajo la norma IEC 60601-2-25, que se vincula con la seguridad básica y el rendimiento esencial de los electrocardiógrafos (ECG).

El equipo de investigadores, integrados también por Sergio y Reyder Serrano, además de Guillermo Rivera, planea desarrollar una carcasa especializada para el dispositivo médico clave para medir los latidos cardiácos. Con ello se espera mejorar su autonomía energética, lo que permitiría su uso prolongado en zonas sin acceso continuo a electricidad.

Actualmente, busca apoyo financiero para cubrir los costos de viaje a Italia y participación, ya que aún no cuenta con patrocinio institucional.  Para la joven investigadora, en formación científica, con este tipo de proyectos se podrá visibilizar que, en el Perú, se pueden crear soluciones tecnológicas de calidad mundial, y que la juventud tiene mucho por aportar en el campo de la salud y la ingeniería.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados