Tecnología

Tailandia presenta su primer robot policía con inteligencia artificial

Su nombre oficial es “Coronel de Policía Nakhonpathom Plod Phai”.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Tailandia dio un paso significativo al incorporar un robot policía dotado de inteligencia artificial (IA) para apoyar las tareas de vigilancia. Sin embargo, la innovación tecnológica no está exenta de interrogantes sobre su verdadero alcance y sus implicaciones sociales.

La Real Policía de Tailandia ha introducido al ‘Cíborg Policial con IA 1.0’, diseñado para complementar a los agentes en situaciones donde la presencia humana puede ser insuficiente, como grandes concentraciones de personas.

Este robot está conectado a un centro de Comando y Control, lo que le permite actuar coordinadamente con las autoridades locales. Su propósito es servir como un “multiplicador de fuerza”, brindando vigilancia continúa sin fatiga.

El robot fue creado por el Comando Provincial de Policía 7 y otras entidades locales. Su estructura incluye integración con sistemas de CCTV, drones y tecnología de inteligencia artificial. Su nombre oficial, “Coronel de Policía Nakhonpathom Plod Phai”, simboliza la seguridad en Nakhon Pathom, donde operará inicialmente.

No obstante, imágenes oficiales muestran al robot sobre una base fija con ruedas, lo que ha generado dudas sobre su capacidad de desplazamiento autónomo. Según expertos, esta posible limitación podría afectar su eficacia en contextos dinámicos donde el movimiento es clave.

Estos casos evidencian que, si bien los robots pueden aportar nuevas herramientas a las fuerzas del orden, su efectividad depende de factores como autonomía, precisión y aceptación social.

El uso de tecnologías automatizadas de vigilancia, como reconocimiento facial y análisis de comportamiento, plantea importantes debates sobre la privacidad y las libertades individuales. Si bien el objetivo es reforzar la seguridad, la presencia constante de estos sistemas podría percibirse como una invasión al espacio personal.

Además, la fiabilidad de los algoritmos y la posibilidad de errores en la identificación de amenazas son aspectos críticos que requieren evaluación constante.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados