Tecnología

Tren Lima–Chosica: presentan modernos vagones con aire acondicionado, doble piso y espacio para bicicletas

Las unidades, donadas por Caltrain desde EE. UU., prometen transformar el transporte público capitalino

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Los primeros vagones del futuro tren Lima–Chosica ya se encuentran en la ciudad y han despertado gran expectativa entre los vecinos. Esta semana, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) presentó el interior de estas modernas unidades donadas por la empresa Caltrain, procedente de San Francisco, Estados Unidos.

Los pasajeros del futuro servicio podrán disfrutar de vagones de dos pisos, aire acondicionado, asientos cómodos, baños de acero inoxidable y espacios para bicicletas, características propias de los sistemas ferroviarios más modernos del mundo. Según la regidora Roxana Rocha, estos trenes están al nivel de ciudades como Londres, Toronto o París.

“Estamos hablando de un viaje rápido, cómodo y seguro. Tienen espacios para personas con discapacidad y hasta para ciclistas”, afirmó Rocha.

Tecnología y comodidad para los limeños

Los vecinos que se acercaron al Parque de la Muralla pudieron recorrer uno de los 45 vagones del primer lote. En el primer nivel, los asientos van en pares; en el segundo piso, se ubican de forma individual para mayor comodidad. Cada vagón cuenta con compartimientos para mochilas y objetos personales, así como baños totalmente equipados.

Además, el sistema permitirá que los pasajeros reserven sus asientos con anticipación, lo que ayudará a organizar los viajes y reducir aglomeraciones.

Taller en Monserrate y pruebas sin pasajeros

Las unidades serán trasladadas a un taller ubicado en Monserrate, donde recibirán mantenimiento general: limpieza profunda, revisión de piezas mecánicas y reposición de fluidos. Solo después de este proceso comenzarán las pruebas técnicas sin pasajeros.

Posteriormente, un concurso público definirá a la empresa operadora, que trabajará en conjunto con Ferrovías Central Andina, actual responsable de la vía férrea.

La meta es ambiciosa: poner el servicio en marcha en un plazo de tres meses.

Sin desalojos y con tarifa social

Ante las preocupaciones por posibles desalojos en zonas cercanas a la vía, Rocha aseguró que no se removerá a ninguna familia, ya que los vagones de carga actuales son incluso más anchos que los de pasajeros. La Municipalidad solo instalará vallas y señalización para reforzar la seguridad en los cruces.

En cuanto al costo del pasaje, aún no se fija una tarifa definitiva, pero la comuna capitalina asegura que será un “pasaje social”, es decir, accesible para todos los limeños.

“Lo que antes hacías en cuatro horas de ida y vuelta, ahora lo harás en 25 minutos”, señaló Rocha.

Con trenes modernos, promesas de eficiencia y sin afectaciones a la población, Lima se alista para un cambio histórico en su caótico sistema de transporte. El tren está en marcha, y la expectativa crece.

 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados